miércoles, 23 de septiembre de 2009

LA AUDITORIA INTEGRAL COMO SERVICIO DE ASEGURAMIENTO

LA AUDITORIA INTEGRAL COMO SERVICIO DE ASEGURAMIENTO

iurquilla7ues63

MARCO CONCEPTUAL DE LA AUDITORIA INTEGRAL COMO SERVICIO DE ASEGURAMIENTO

CONCEPTO DE AUDITORIA INTEGRAL

Es el proceso de obtener y evaluar objetivamente, en un periodo determinado evidencia relativa con el propósito de informar sobre la correspondencia entre la temática y los criterios o indicadores establecidos para su evaluación.

OBJETIVOS DE LA AUDITORIA INTEGRAL:

* Expresar una opinión sobre los estados financieros objetos de examen.

* Establecer si las operaciones financieras, administrativas, económicas, y de otra índole se han realizado conforme a las normas legales y reglamentarias, estatutarias y de procedimiento que le son aplicables.

* Si la entidad se ha conducido de manera ordenada en el logro de las metas y objetivos propuestos.

* Evaluar el Sistema global de control interno para determinar si funciona efectivamente para la consecución de los objetivos.

OBJETIVOS DE UN SERVICIO DE ASEGURAMIENTO:

Permitir que un contador profesional evalúe un asunto determinado que es responsabilidad de otra parte.

Los servicios de aseguramiento realizados por contadores profesionales pretenden incrementar la credibilidad de la información acerca de un asunto determinado.

SERVICIOS DE ASEGURAMIENTO QUE INCLUYEN:

- Contratos para informar acerca de un amplio espectro de asuntos que comprenden tanto información financiera y no financiera

- Contratos que pretenden suministrar niveles elevados o moderados de confiabilidad.

INTERÉS PUBLICO:

En el bienestar colectivo de la comunidad de personas e instituciones a las cuales sirven los contadores profesionales.

Objetivos de la profesión contable

- Credibilidad

- Profesionalismo

- Calidad de Servicios

- Confianza

Principios Fundamentales

* Integridad

* Objetividad
* Competencia Profesional y debido cuidado

* Confidencialidad

* Comportamiento Profesional

* Estándares Técnicos

Exixten dos enfoques conceptual sobre la Independencia los cuales son:

* Independencia de la Mente

* Independencia con la apariencia

AMENAZAS A LA INDEPENDENCIA:

· Auto-interés

· Auto-revisión

· Abogacía

· Familiaridad

· Intimidación

ALCANCE DE LA AUDITORIA INTEGRAL:

· Auditoría Financiera

· Auditoria de Cumplimiento

· Auditoria de Gestión

· Auditoria de Control Interno

CRITERIOS PARA EVALUAR EL ALCANCE DE LA AUDITORIA INTEGRAL:

· Auditoria de Estados Financieros

· Auditoria de Control Interno

· Auditoria de Cumplimiento

· Auditoria de Gestión

CARACTERÍSTICAS DE CRITERIO PARA DETERMINAR SU CONFIABILIDAD:

* Relevancia

* Uniformidad

* Neutralidad

* Comprensibilidad

* Integridad

PROCESO DE CONTRATACIÓN Y EJECUCIÓN:

Es una metodología sistemática que requiere un conocimiento especializado así como habilidad y técnica que permite recopilar evidencia para evaluar y sustanciar una opinión.

PROCESO DE CONTRATACIÓN DE UNA AUDITORIA INTEGRAL:

Acuerdo de las condiciones del servicio

Control de calidad

Planeación y ejecución

ASUNTOS A DESARROLLAR EN EL PLAN GLOBAL DE AUDITORÍA:

Conocimiento de la actividad del cliente

Comprensión de los sistemas de de contabilidad

Riesgo e importancia relativa

Naturaleza, tiempo y alcance de los procedimientos

Coordinación, dirección, supervisión y revisión

Otros asuntos

Programas de trabajo

OBTENCIÓN Y EVALUACIÓN DE AUDITORÍA:

Evidencia en la auditoria

Pruebas de control

Procedimientos sustantivos

EVIDENCIA SUFICIENTE Y APROPIADA DE AUDITORÍA:

Fuente de la que es obtenida

Documentación

Eventos subsecuentes

Uso del trabajo de un experto

Conclusión o informe

TIPOS DE INFORMES:

Informes eventuales

Informes intermedios

Informe final

MODELO DE INFORME DE AUDITORÍA INTEGRAL:

Titulo

Destinatario

Tema o asunto determinado

Parte responsable

Responsabilidad del contador publico

Limitación

Estándares aplicables

Criterios

Opinión sobre los estados financieros

Otras conclusiones

Fecha y lugar de emisión del informe

Nombre y firma del contador público.